Omar Mohammed, conocido en Internet como “Mosul Eye”, se jugó la vida por documentar y denunciar atrocidades del ISIS.
Se reunió con una delegación del Centro Franciscano de Solidaridad de Florencia, activo desde 1983.
“Algunos amigos míos, un poco fanáticos, siguen enfadados por mi renuncia”, dijo en una entrevista al periódico italiano “Corriere della Sera”.
Es franciscano y fue el Custodio General del Sacro Convento de Asís. Ahora sustituirá al cardenal Angelo Comastri.
Recuerdan mensajes del Isis en los que decía que ni siquiera el Papa podría ayudarles.
“Y esto podemos hacerlo todos, todos. Es un buen ayuno este”, dijo.
El principal responsable de los archivos del Vaticano, recuerda falta por clasificar aún material procedente de nunciaturas.
Sus restos reposan en la Iglesia de San Ignacio de Loyola en Roma.
Visitará varias ciudades: Bagdad, Náyaf, Erbil, Mosul y Qaraqosh.
Su arzobispo Julián Barrio señala que la pandemia acentúa el mensaje del Año Santo.
Dentro de una semana viajará a Irak. Es el primer viaje que hace desde que inició la pandemia.
“Yes, Lord!” (¡Sí, Señor!) es el primer programa de televisión destinado a atender las necesidades espirituales de los niños.
Gracias a la alianza COVAX comienza la distribución de la vacuna en países sin recursos.
El director de la oficina numismática del Vaticano nos explica que las monedas de este pequeño Estado hacen las delicias de los coleccionistas.
María Luisa Berzosa es una de las tres consultoras del Sínodo de los Obispos.
“Se trata de abandonar esas falsas identidades y recuperar nuestra identidad y vivir de esa verdad”, dice.
El objetivo de la campaña "13 casas" de la “Homeless Alliance” era sacar de la calle a 10.000 personas sin hogar en cinco años.
“Los Derechos Humanos deben respetarse incluso en medio de las medidas aplicadas para frenar la actual pandemia”, dice el Ministro de exteriores del Vaticano en vídeomensaje a la ONU.
El Papa visitará esta ciudad de Irak, de la que en 2014 fueron expulsados todos los cristianos.
Roberto Bernabei es uno de los geriatras más prestigiosos de Roma.
“En nombre de Dios no puede llevarse ni el odio ni la guerra”, dijo el Papa a terroristas del autodenominado Estado Islámico.
Cuenta entre bromas lo que sintió cuando no respondió a la primera llamada de pontífice.
Francisco envió un telegrama al Presidente de Italia, Sergio Mattarella, en el que exprimió su cercanía ante atentado que acabó con la vida de Luca Attanasio, el Carabinero Vittorio Iacovacci y el chófer Mustapha Milambo. El Papa Francisco ha seguido de cerca el asesinato del Embajador de Italia...
Esta semana en el Vaticano:
Atentado con cohetes en Erbil, a pocas semanas de la visita del Papa
La economía del Vaticano se ve afectado por la Pandemia
La jubilación del cardenal Sarah tras 20 años en el Vaticano
Esto y mucho más en Rome Reports