Como cada semana, Francisco ofrece una pequeña catequesis a los peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro.
A esto le sigue la oración del Ángelus.
El Pontifice reflexiona sobre la multiplicación de los panes ante la multitud reunida en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para el Ángelus este domingo del Corpus Christi.
El Papa se dispculpa ante los fieles reunidos en Plaza San Pedro por haber tenido que retrasar el viaje a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur por motivos de salud.
“La guerra es la negación del sueño de Dios”, dijo durante el rezo del Regina Coeli en la plaza de San Pedro.
El Papa concluyó de este modo una semana dedicada al 100% a denunciar las atrocidades de la guerra y a rezar por la paz.
El Papa recordó una visita que hizo recientemente a un hospital romano para conocer a los niños que escaparon de Ucrania.
Estaba visiblemente preocupado. Dio las gracias a quienes ayudan a los refugiados y a los periodistas que ponen en peligro su vida en Ucrania para evitar la desinformación.
En Italia se celebraba la Jornada Nacional para los Operadores Sanitarios.
“Quien persigue sus propios objetivos aunque perjudiquen a los demás, desprecia la propia vocación de hombre”, dice Francisco.
Los temporales han dejado destrozado las casas de miles de personas.
“Deseo que vuelva lo antes posible la armonía social a través de la búsqueda del diálogo, de la justicia y del bien común”.
El Papa reflexiona sobre la humildad de los Magos de Oriente en la fiesta de la Epifanía.
El Papa retomó la reflexión sobre la Navidad para pedir a los cristianos que no tengan miedo de invitar a Jesús a sus vidas.
“Es triste una familia que en la comida cada uno está con su propio teléfono, sin hablar entre sí”, dijo Francisco.
Una banda tocó “Cumpleaños Feliz” en San Pedro.
Tropas rusas se han posicionado en la frontera con Ucrania, indicio de que Rusia está preparando un conflicto.
En el ángelus se mostró muy afectado por la crisis migratoria.
Normalmente esta jornada se celebraba el Domingo de Ramos.
“Invito a todas las personas de buena voluntad a ejercer una ciudadanía activa para el cuidado de nuestra casa común”, dijo Francisco.
“Renuevo mi llamamiento para que prevalga la concordia fraterna y la vía pacífica del diálogo”, dijo.
En el ángelus pidió a la comunidad internacional que actúe ante este drama.
Rezó el ángelus ante una de las mayores multitudes de peregrinos desde el inicio de la pandemia.
Fallecieron más de 100 personas en los enfrentamientos entre los detenidos.
También rezó por los afectados en el volcán de La Palma, en España.