Todos los miércoles, en la Audiencia General el Papa Francisco imparte la catequesis y saluda a los miles de visitantes y peregrinos de todo el mundo que asisten a la audiencia.
El Pontífice se ha puesto a sí mismo como ejemplo durante la Audiencia General de este miércoles en la Plaza de San Pedro, en Vaticano: “en la vejez hay que aceptar las enfermedades como vienen”, insistía, “y seguir a Jesús”.
El Pontifice ha reflexionado sobre el diálogo entre Jesús resucitado y Pedro.
En la catequesis pública de los miércoles durante la Audiencia General el Pontífice volvió a retomar el tema del descarte en la sociedad de las personas mayores, fundamentales, ha insistido, en la educación de los niños.
Papa Francisco: “Lo que interesa es el corazón. El corazón se mantiene con esa juventud del vino, que cuanto más envejece mejor es”.
Reflexionó sobre la persecución del mito de la eterna juventud y el frecuente desprecio 'de lo viejo' en la sociedad actual.
Carlota Valenzuela está en Roma para descansar y ordenar lo que lleva en el corazón.
El Pontífice ha rezado por la paz y ha recordado las consecuencias de la guerra de Ucrania al final de la audiencia general del miércoles.
Aún así el Papa no quitó ni un minuto de tiempo a saludar a los peregrinos presentes.
La Audiencia General de los miércoles es la ocasión para que muchos creyentes intenten hacerle llegar un regalo al Pontífice. Nicholas Kemdi viene de Atlanta (EEUU) para entregarle un rosario hecho por su hijo Dowm.
Está usando el bastón para desplazamientos cortos, y esta mañana tuvo que desplazarse desde el papamóvil hasta la silla desde donde pronunció la catequesis pública.
Esta familia ha saludado al Papa durante su audiencia y dicen que ha sido un regalo de su hija Eugenia que hace cinco meses se fue al cielo.
Afrontó una cuestión delicada en la catequesis semanal: el desencanto ante la vida.
Antes de que muriera un amigo le prometió que llevaría su cuadro al Pontífice. Ibon Pérez se ha encargado de realizar el deseo de Alberto López Brasaola.
El Papa Francisco expresó su dolor por el asesinato de los estudiantes y profesores en la escuela primaria de Estados Unidos.
Reflexionó sobre pasaje de la Biblia que ayuda a prevenir el desencanto ante la vida.
Hacía tiempo que no se veía esta imagen, siete niños subidos en el Papamóvil al inicio de la audiencia general.
El Papa dijo que todo cristiano tiene un “derecho de protesta” a Dios que puede ejercer de modo legítimo.
Reflexionó sobre el sentido del sufrimiento en la catequesis pública.
Sus maridos forman parte del famoso regimiento Azov, el que está atrincherado en los túneles de la acería Azovstal.
La grave crisis económica y social han desatado graves disturbios en el país.
Continúa con el ciclo de catequesis sobre la ancianidad.
El Papa pide contrarrestar la tentación gnóstica en su audiencia del miércoles: “la práctica de la fe no es símbolo de debilidad, sino signo de fuerza”.
El Papa pide durante la audiencia general contrarrestar la presunción de que “creer” sea “cosa de viejos”.