Historias y testimonios de cristianos que viven situaciones de discriminación o persecución, en defensa de su fe y la libertad religiosa.
En una tarde de domingo recibió a los representantes de Cáritas Ucrania y Cáritas Spes Ucrania.
El cardenal Ranjith se emocionó al contar el sufrimiento que vivieron las víctimas de los atentados.
Según datos de la ONU, Italia alberga actualmente 9.000 refugiados provenientes de Ucrania.
El Padre Moreno Cattelan ha estado acompañando a personas con discapacidades; madres y niños pequeños, a la frontera occidental de Ucrania, mientras huyen de los ataques rusos. Lviv, una ciudad del oeste de Ucrania, se ha convertido en un refugio para quienes huyen del ataque ruso. Para muchos, e...
La Basílica de Santa Sofía en Roma lleva días coordinando la recogida de material sanitario.
Volodymyr Vavrykovych consiguió salir de Ucrania el jueves pasado junto a su familia, tras la invasión de Rusia.
Miles de ucranianos se dirigen al oeste, lejos de las zonas de combate, y hacia la ciudad de Lviv, cerca de la frontera con Polonia.
El monumento se iluminó con los colores de la bandera como muestra de solidaridad tras la agresión rusa.
Surgen dudas sobre si los ucranianos serán libres de practicar su fe.
Pide que se garantice el acceso de la ayuda a toda la población necesitada.
Los Rugamba pasaron por graves dificultades matrimoniales hasta el cambio radical del marido gracias a su conversión.
El último informe de la ONG Open Doors arroja cifras preocupantes.
“Te despiertas por la mañana y no sabes si llegarás a la noche. Si sales para celebrar misa no sabes si volverás”, explica uno de los superiores de su orden.
El Papa reconoció las virtudes heroicas de Mariano Gazpio Ezcurra por su misión en China.
Lidia Maksymowicz fue deportada a Auschwitz cuando tenía sólo 3 años, y usada para experimentos.
“En cuanto apago la calefacción, la caravana se convierte en un congelador”, señala uno de ellos.
Será beatificado junto a otros tres mártires en El Salvador el 22 de enero.
Se reunió con periodistas de la revista “Tierra Santa”, con motivo del 100 aniversario de la publicación.
José Luis Mumbiela ha agradecido desde Almaty, Kazajistán, las palabras del Papa.
Llevan más de cinco años en guerra y no hay señales de que se acerque a su final.
Desde que comenzó la guerra civil en 2013, más de 2 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares.
Líderes cristianos piden a las autoridades políticas locales que consideren “la creación de una zona cultural y patrimonial cristiana especial para salvaguardar la integridad del barrio cristiano de la ciudad vieja de Jerusalén”.