Historias y testimonios de cristianos que viven situaciones de discriminación o persecución, en defensa de su fe y la libertad religiosa.
“Le estamos muy agradecidos por haber venido aquí”, aseguran estos peregrinos.
El padre Luke Gregory ayuda a cientos de refugiados que llegan a la isla de Rodas, en Grecia.
El Tribunal Supremo también ha determinado que la acusación de blasfemia fue falsa desde el principio.
Georges Jahola dirige el comité para la reconstrucción de la ciudad cristiana de Qaraqosh, donde han regresado la mitad de las familias.
Con proyectos en Irak, Líbano, África o Bangladesh contribuyen además a crear lazos de amistad entre las personas.
Obispo egipcio: Tras los atentados la fe de muchos cristianos ha salido fortalecida
Sor Annie entregó al Papa la vela por la paz que encendió durante el rezo del Ángelus.
Ayuda a la Iglesia Necesitada organizó en Roma un encuentro con embajadores con motivo de la campaña “Velas por la paz en Siria”.
El Papa expresó su dolor por el ataque de los islamistas a una catedral y a un campo de refugiados.
“Recemos y ayudemos a los cristianos a permanecer en Siria y en Oriente Medio como testigos de misericordia, perdón y reconciliación”, dijo el Papa.
La campaña “Velas para la paz en Siria”, de “Ayuda a la Iglesia Necesitada” busca concienciar y ayudar a los cristianos que no han escapado de Siria.
Así ha cambiado la vida de una de las familias sirias musulmanas que el Papa trajo consigo cuando viajó a Lesbos.
Pakistán: un país sometido por la ley de la blasfemia.
“Hay libertad de culto pero no libertad plena de religión”, explica.
Lo asegura Benedict Rogers, que trabaja con Christian Solidarity Worldwide, organización en defensa de la libertad religiosa.
El padre Luis Montes acompaña a comunidades cristianas en Oriente Medio desde hace 20 años.
“Los niños de 7 años no saben lo que es la electricidad o el agua corriente”, asegura.
“Donde hay más cristianos hay más libertad de conciencia, más democracia y más espíritu de convivencia”.
El padre Ragheed Ganni fue asesinado por negarse a cerrar su iglesia. Su causa de beatificación está en marcha.
“La violencia de ISIS ha hecho que los musulmanes se empiecen a hacer preguntas”.
“Sin mi madre me siento incompleta”, asegura su hija pequeña.
“Soy consciente de que he seguido este camino y en cualquier momento puede pasarme algo”.
Las nueva ley de Israel restringe los derechos de los no judíos.
En Sudán del Sur muchos son obligados a participar en la guerra civil que comenzó en 2013.