-
Secretario general de Cáritas, sobre crisis migratoria: "Preveo que empeorará"
Más de 100 millones de personas en todo el mundo han tenido que abandonar sus países de origen por necesidad o persecuciones.
-
CLAVES: ¿Qué es Hakuna?
El sacerdote iniciador del movimiento, José Pedro Manglano, explica en qué punto se encuentra Hakuna y su relación con las diferentes realidades de la Iglesia: “No tenemos que entendernos; tenemos que amarnos”
-
Programa Semanal: El Mundo visto desde El Vaticano 20-09-2023
La nueva estatua del primer sacerdote coreano y mártir instalada en la capilla de San Pedro.
El ministro de exteriores de Rusia dice que el cardenal Zuppi podría volver a Moscú.
Le mostramos la parroquia de la familia Ulma, recientemente beatificada. -
Un mes desde que Jimena recuperó la vista: “Los médicos están sorprendidos”
Una curación extraordinaria, que había pedido a la Virgen, después de dos años ciega, estudiando en ‘braille’.
-
La revolucionaria técnica que criticó Miguel Ángel: “El velo de la Verónica”
Miguel Ángel también se resistía a las innovaciones tecnológicas. Ugo da Carpi decidió probar un nuevo método que sorprendió: no usó los pinceles.
-
Reparto de la película Io Capitano se reúne con el papa Francisco
Francisco saludó a Mamadou Kouassi, el joven nacido en Costa de Marfil cuya dolorosa experiencia inspiró la película “Io Capitano”.
-
Programa Semanal: El Mundo visto desde El Vaticano 13-06-2023
El papa se reúne con Sylvester Stallone, el actor que dio vida al icónico Rocky Balboa.
El encuentro de los obispos ucranianos en Roma para celebrar su sínodo.
Conozca a la familia católica de mártires que escondieron a judíos durante la II Guerra Mundial. -
Francisco siente “profunda tristeza” por las inundaciones en Libia
A través de un telegrama enviado al nuncio apostólico el pontífice expresa su “profunda tristeza” por lo sucedido.
-
Iglesia ucraniana bombardeada por misiles rusos que será reconstruida por Italia
El estado actual de la catedral ucraniana de Odesa es este: escombros, techos derruidos y obras de arte dañadas. Más de 200 años de historia que han quedado parcialmente en cenizas tras el ataque con misiles rusos sobre esta ciudad portuaria el 23 de julio.
-
Confirman los nombres de más 3.000 judíos protegidos de los Nazis por la Iglesia
La Comunidad Hebráica de Roma y el Instituto Internacional de Investigación sobre el Holocausto examinaron los documentos y redescubrieron una lista que se consideraba perdida.
-
El alcade de Roma visita obras del Vaticano: “Estarán antes del Jubileo en 2025”
Excavadoras levantando el asfalto, tráfico desviado y varios grupos de obreros es lo que se encontrarán a partir de ahora los turistas cuando visiten Roma, concretamente Piazza Pia, la zona que va desde Castel Sant'Angelo hasta el Vaticano.
-
San Egidio pide agilizar burocracia para integrar migrantes y refugiados
Dicen que es clave para favorecer la integración. Solo en Italia a lo largo de 2023 llegaron más de 100.000 refugiados y migrantes.
-
Macron reitera su promesa: Notre Dame reabrirá el 8 de diciembre de 2024
El presidente de Francia asistió al homenaje del encargado de la reconstrucción de Notre Dame, fallecido en un accidente de montaña el 19 de agosto.
-
Nicaragua cancela la persona jurídica de la Compañía de Jesús
La jefatura regional de la Compañía de Jesus señaló que la cancelación jurídica se dio sin "los procedimientos administrativos establecidos por ley" y "sin dar oportunidad a la legítima defensa".
-
Artista portugués pinta santos sonrientes: “Nadie quiere seguir a gente triste”
A través de sus obras de arte, Rubén Ferreira utiliza la alegría para conectar a la gente y con la Iglesia. Pinta a los santos menos conocidos.
-
Fiesta de la independencia de Ucrania: “Se mezcla con el dolor de la guerra”
La embajada de Ucrania ante la Santa Sede organizó una Celebración Eucarística para conmemorar la fiesta de la independencia ucraniana.
-
Comienzan las obras para el Jubileo 2025
Carreteras cortadas. Tráfico desviado y maquinaria pesada llenan los alrededores del Vaticano
-
Estudiantes de la UCA temen quedarse sin su título universitario por represión
El rector de la universidad jesuita de El Salvador está estudiando posibles maneras de ayudar a los estudiantes que no saben si obtendrán su título en la UCA. Además el gobierno de Nicaragua ha expulsado a casi una decena de jesuitas de su vivienda.
-
El mundo occidental "debe ser claro en su compromiso con la libertad religiosa"
En el mundo occidental, las violaciones de la libertad religiosa pueden ser sutiles. A menudo, se producen en forma de limitación de los derechos de las personas que practican formas tradicionales de diversas religiones.
-
Cristianos pakistaníes a su embajador en Italia
La Asociación cristiana pakistaní en Italia se reúne con el embajador para presentarle una protesta formal ante los ataques contra los cristianos ocurridos el 16 de agosto, que culminaron con la quema de 21 iglesias y 100 casas.
-
“A algunas personas de la universidad incluso les han congelado sus cuentas”
El exrector de la Universidad Centroamericana lamenta que el gobierno no solo haya confiscado bienes a la institución, sino que también ha congelado las cuentas de algunos trabajadores: “Muchas de esas personas, si ya no han salido están por salir fuera del país”.
-
Parolin “Ya se había hablado de la posibilidad de un futuro viaje del papa aquí”
El número dos del Vaticano visitó el país para asistir a la ordenación episcopal del primer nuncio angoleño, destinado por Francisco a Pakistán.
-
“Anunciaron 400.000 dólares por mi cabeza”
Nuevos abusos en Pakistán por la acusación de blasfemia: Faraz tuvo que huir del país. Y hay otros casos como el de Saleem, que derivó en la quema de más de una veintena de iglesias.
-
Jesuitas: medida llevada a cabo en Nicaragua es "drástica, inesperada e injusta"
Los jesuitas han reaccionado con un duro comunicado en el que responsabilizan al gobierno de la decisión judicial tomada contra la Universidad Centroamericana.