Francisco convocó a todos los presidentes de las conferencias episcopales a una reunión en el Vaticano del 21 al 24 de febrero para tratar “La protección de los menores en la Iglesia”.
Presidenta UISG:“Esperemos que un día podamos estar ahí, con el mismo número de los religiosos”.
Se mostraron decepcionadas
Exige a los obispos que cumplan las normas: No son orientaciones. Prioridad a las víctimas, ningún abuso puede ser cubierto, mejor selección de seminaristas.
La Cumbre ha incluido hoy una liturgia penitencial para pedir perdón por los abusos.
El tercer día de la cumbre se ha dedicado a la transparencia.
Así se evita generar desconfianza en puntos donde no es necesaria la confidencialidad.
“Por la seguridad de los niños, hay una obligación moral de compartir esta información con las autoridades civiles”, explica.
Propuso tres formas para facilitar la rendición de cuentas por parte de los obispos.
El segundo día de la Cumbre sobre abusos está dedicado a la necesidad de dar cuentas.
“Una vez escuchas estas historias no te quedas igual”, explica el experto en prevención de abusos, Hans Zollner.
Los 190 participantes hoy reflexionan sobre la responsabilidad del obispo.
Habrá 190 participantes que escucharán los testimonios de víctimas
Arranca la cumbre contra los abusos con las intervenciones del cardenal filipino y el ex fiscal antiabusos del Vaticano.
Ending Clergy Abuse está en Roma con 40 víctimas y con activistas de derechos humanos.
Antes de la audiencia general se reunió con peregrinos de la diócesis donde nació el Padre Pío.
Los supervivientes de abusos piden medidas inmediatas. “La Iglesia está en tiempo prestado en este momento”, asegura Juan Carlos Cruz.
La víctima de abusos Marie Collins habla de las expectativas del encuentro mundial contra los abusos.
La reunión comenzará este jueves y concluirá el domingo.
La clave es reconocer que no se acepta ninguna forma de violencia, informar cuando detecten alguna, y escuchar a las víctimas tanto en la Iglesia como en la sociedad.
El abordará tres cuestiones: la responsabilidad de los obispos, rendir cuentas y transparencia.
El Papa convocó a obispos de todo el mundo y el encuentro marcó el inicio de dos procesos.
Ha publicado un manual que explica cómo debe actuar desde que conoce un caso de abusos, hasta que se procesa al acusado.